domingo, 9 de diciembre de 2012

Busco ... busco ...


Esta se repite tanto que la dejo para que la encontréis ... o no.


El enton-no



Vamos a los que saben:

a) En torno a: es una locución preposicional que significa ‘alrededor de’ o, en sentido figurado, ‘acerca de’. Se escribe siempre separado

b) Entorno: es un nombre formado a partir de la locución anterior. Un entorno es un ambiente, es decir, lo que rodea a algo, el lugar donde se sitúa algo

Tomado de aquí.

Por otro lado, lo difícil que sigue siendo cuantificar los participantes en una manifestación: 

Yo creo que los convocantes esperan a que las fuerzas de seguridad digan una cantidad para multiplicar por 1.8 (por dos sería demasiado evidente). Pero bueno, esto es otro tema...

Doctor, tengo una (extr)adicción


La extradicción de aguas: proceso por el cual se extraen aguas sin permiso, con vicio, nocturnidad y malaje, con una pasión irrefrenable debida al hábito que te lleva al 'mono' por extraer el preciado líquido sin mesura ninguna. 

Con las consecuencias ya conocidas: terremoto, y si te pillan, te echan del país.


Lo más triste es buscar (esto es real) extradicción en Google y encontrarte con ésto: 1.210.000 entradas. Igual le extraditan órganos a una fallecida que extradictan a un etarra.


Vamos a los que saben:


La comparencia


Comparencia: Acto de comparar, sobre todo si estás intentando independizarte. 
No confundir con Comparecencia, que no suele ocurrir si estás intentando independizarte.

Una somera búsqueda en Internet ...

comparencia conjugar ⇒

  1. tr. Examen o análisis de dos o más objetos para descubrir sus diferencias o semejanzas:
    ha sido realizada la comparencia entre los dos textos.
  2. Establecimiento de una relación entre dos o más cosas:
    no le hagas la comparencia porque es diferente.
    ♦ Se construye con la prep. con: comparar una cosa con otra.

Progresa Edecuadamente



Cuando el rey se recipere recitará su tradicional discirso a la puerta del hispital: "Es para mí y para toda la familia real un honor y satisficción estar hoy aquí ..."

Po favó sávame



Después de ir a Sávame hará el tour completo TeleCinco. Primero irá a la Nria, luego a Hmbres y Mjeres y Viceversa, ¿Quién quiere casarse con mi nvio? y por último a Equipo de Nvestigación.


Somos unos incultos, esto está por encima de nuestras capacidades. Está claro que Sávame viene del inglés 'Save me', pero no queremos ver más allá de nuestras provincianas narices ...





Apaga lús, Mari Lús, apaga lús


Los correctores ortográficos han hecho mucho daño a los periodistas, pero de vez en cuando una pasadita no vendría nada mal.

Claro, que puede dar su juego en todo tipo de situaciones

... se hará con lus y taquígrafos ...
... heee visto unaaaa luuusss (M-Clan)
... el coronel dio lus verde a la operación ...
... he visto la lus, ahora todo está claro ...

...mmmm, todo es modificable, la lengua muta. Basta una búsqueda en Google y ...


Lus - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Lus
Se llama lus (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término lus se usa en un ...

LA LUS

www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema5/index.htm
La lus es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La lus ...



Velocidad de la lus - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_la_lus
La velocidad de la lus en el vacío es por definición una constante universal de valor 299.792.458 m/s (aproximadamente 186.282,397 millas/s) (suele ...

La Delegazión


La Delegación andaluza de esta empresa probablemente esté en la provinzia de Zevilla

El D. General lo levanta todo, todo, todo


Para mandar en esta empresa, no solamente hay que tener mando: el D. General debe motivar a los empleados, levantarles el ánimo, llevarles a lo más alto, hacerles alcanzar el clímax profesional.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Gana la Banca

Se veía venir.

El sistema financiero se viene abajo.

Desde lo de Blankia ...



Ay, ay, ay, ay, ayyyy...tuntamiento





Ahí está.
Con todas las letras. Sobre todo la T.

Lepe no es una ciudad pequeña. Para que haya unos 500 o mil contenedores ...





Windows de está reanudando


Todos los días enciendo el ordenador.
Todos los días me encuentro este mensaje: 'Windows DE está reanudando'.

Te paras a pensar.

Y piensas: 'Microsoft ha sido la primera empresa del mundo. Vende millones de ordenadores. Tiene millones de clientes. Tiene un ejército de programadores. Tiene otro ejército de localizadores: traductores a los distintos idiomas y dialectos.

(Creo que bastantes de ellos eran españoles que traducían desde Irlanda cuando era un ejemplo de innovación, bancos saneados y crecimiento estratosférico. Vamos igüalico igüalico que la difunta abuelica España).

Y sigues pensando: ¿quién ha escrito este texto? ¿quién se lo ha corregido? ¿quién ha dado el visto bueno? ¿quién ha liberado el producto después de sesudos y sistemáticos tests?

Y sobre todo ... después de pasar por todos los técnicos posibles y llegar las versiones limitadas a los betatesters que disfrutan encontrando estas cositas ...

...¿Cómo puede salir al mercado un producto en el que cada vez que lo enciendes te encuentras una errata ... cotidiana?'

Este desasosiego se repite día tras día. 
Pero a medida que pasa el tiempo te das cuenta de que todo va a peor. Y en prensa escrita ya es una constante: 

Todos los días abro el periódico con la idea de que no encontraré la errata, pero ahí está siempre como la mosca aquella de la Tele o de las revistas. Sabías que te la ponían, que venía en el lote. No la veías pero tenías claro que siempre estaba ahí, desafiante, hasta que la pillabas y tu cara se iluminaba con el sabor del éxito (sobre todo si llamabas al concurso).

Y esto se repite no solamente en prensa, sino en cartelería, la TV, Internet, etc.

En los tiempos antiguos leías un artículo en un periódico, un trabajo de imprenta o en la televisión y tenías una cierta seguridad acerca de que el texto tuviera una ortografía y gramática razonables así como un léxico rico. Se daba por sentado. Era lo mínimo.

Y por otro lado no era común encontrar erratas porque en todas estas empresas solía existir la figura del corrector: una persona generalmente de un nivel cultural alto que disfrutaba encontrando y solucionando las erratas. Y no solamente eso, podría disertar durante horas acerca de por qué existían fuentes (tipos se decía más en aquella época) con serif y sans serif


Posiblemente en este blog se encuentre algún error. Nadie está libre de fallos. 
Pero su objetivo no es la ortografía y la gramática, sino todos aquellos fallos involuntarios que todos podemos cometer (una letra que baila, que sobra, falta, etc.), pero que no tienen explicación en medios de difusión como un periódico o una cadena de televisión. 

Bueno, sí la tienen:
 El señor culto ya no está.
 El becario hace lo que puede.
 El jefe tiene mucha prisa y poca gente.
 'El ordenador te lo hace todo'.
 Los textos no pasan por suficientes correcciones. La autoedición y los sistemas de contenidos hacen que se redacten desde el PC (qué antiguo suena, PC) o desde el móvil. Y ya sabemos que en el móvil nos encontramos con el 'dedo gordo' o el 'mardito T9' que hace que escribas coño en vez de como cuando quieres decirle a un compañero como contigo en el WhatsApp.

Lo más absurdo es que, aunque no estoy de acuerdo en el uso de correctores automáticos de ortografía (bueno, útil para los de no... si yo es que escribo más rápido así y luego le pongo los acentos ...), si se usasen no aparecerían palabras imposibles en los textos.

La idea de este blog surge de esa pantalla inicial, errónea y cotidiana, pero a partir de ahora se nutrirá de recortes de periódicos, imágenes de errores en programas de TV o en las noticias de Internet. Normalmente no incluirá errores ortográficos. Alguno hay pero es la excepción (a veces es imposible dejar pasar trofeos de postín sin contárselos al mundo).

Así que ....

                  comenzamos.           
                  
Zafra 7 de diciembre de 2012.
Fiesta (por lo menos hasta este año) y un frío que pela.